dc.creatorMachaín,Gustavo Miguel
dc.creatorDomínguez,Rubén
dc.creatorSosa,Israel
dc.creatorNayar,Gerson David
dc.creatorPáez,Larissa Inés
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:29Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:29Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492021000200097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831874
dc.descriptionRESUMEN Una Fístula Anal es la comunicación anormal entre el conducto anorrectal y la piel. El objetivo central en el tratamiento de la fístula anal es eliminar la fístula y los síntomas, prevenir la recurrencia y preservar la función del esfínter anal. El único tratamiento curativo para las fístulas anales criptogénicas es la cirugía. Se realizó un estudio observacional, descriptivo con componentes analíticos, de corte transversal, con un muestreo no probabilístico de casos consecutivos en pacientes operados de fístulas anales por el Servicio de Coloproctología en la II Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas San Lorenzo (2008-2019). De un total de 112 pacientes, no existió relación estadísticamente significativa entre el grado de obesidad, las comorbilidades, los distintos síntomas, la complejidad de la fístula ni la región comprometida y la recidiva postquirúrgica. La técnica quirúrgica más empleada fue la fistulotomía en el 75,9% de los casos. Las recidivas se vieron en 6.25% de los pacientes. En nuestra serie el riesgo de obtener una recidiva era 16 veces mayor en las fístulas complejas con relación a las simples (RR = 15,9 para p=0,001) y existió una relación estadísticamente significativa entre el tipo de cirugía realizada y el porcentaje de recidiva post quirúrgica. Las fístulas anales son una entidad nosológica de relevancia, que crea molestias hasta problemas en el desenvolvimiento tanto laboral como social por lo cual debe ser motivo de estudio exhaustivo en nuestro hospital como lo es en el mundo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2021.054.02.97
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.54 n.2 2021
dc.subjectFistula anal
dc.subjectcirugía
dc.subjectrecurrencia.
dc.titleRecidiva de fístulas perianales post quirúrgicas en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica, Hospital de Clínicas, San Lorenzo año 2008-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución