dc.creatorHernández-Castellanos,Alexis Aarón
dc.creatorMapén-Franco,Fabiola de Jesús
dc.creatorHernández-Govea,Luis Manuel
dc.date2021-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:27Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:27Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000200051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831862
dc.descriptionRESUMEN La dinámica y cambios vertiginosos en la tecnología han permeado en el ámbito de la economía gestando la denominada economía digital. En México es un tema que aún necesita de mucho estudio y difusión para que el sistema tributario sea comprensible para quienes intervienen en él. En 2019 fue presentada la propuesta en la que se incluía el marco normativo para plataformas tecnológicas, por lo que representa un tema que demanda una amplia exploración para su conocimiento e implementación. El presente artículo tiene el objetivo de analizar las repercusiones económicas que representan las nuevas opciones que las autoridades tributarias plantean a las personas físicas que perciban ingresos por la prestación de servicios a través de internet mediante plataformas tecnológicas, bajo la posibilidad de la economía de opción. El tipo de investigación fue descriptivo con enfoque cualitativo con técnicas de investigación documental. Se concluye que el comercio electrónico representa una fuente importante en la recaudación nacional. A pesar de ello, las reformas que actualmente existen para que estas actividades sean sujetas a impuesto, de principio no fueron implementadas correctamente. Es importante que los contribuyentes no se sientan implicados en cargas tributarias que les parezcan difíciles de cumplir y cuenten con menos facilidades administrativas; las autoridades necesitan implementar medios para mejorar la educación en materia fiscal sin embargo es demasiado pronto para determinar la conveniencia o no de este régimen.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2021.008.02.051
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.8 n.2 2021
dc.subjectEconomía digital
dc.subjectplataformas digitales
dc.subjectsistema tributario
dc.titleEconomía digital: Panorama de tributación de los ingresos en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución