dc.creatorBoscarino,Enma
dc.creatorSaraviac,Angel
dc.date2021-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:26Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:26Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000100057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831854
dc.descriptionRESUMEN El propósito de esta investigación fue conocer el modelo de negocio, la cadena de valor y el impacto que genera una empresa paraguaya no tradicional del rubro de economía creativa para lo que se seleccionó a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, una organización musical que conforman niños y jóvenes en su mayoría provenientes de hogares en riesgo de exclusión social, que lleva arte con sus instrumentos construídos con desechos ambientales obtenidos del vertedero Cateura de su comunidad, de donde emana la música de sus presentaciones. El método de trabajo aplicado fue descriptivo y exploratorio y aplicó un diseño cualitativo con entrevistas y cuestionarios semiestructurados. La investigación encontró que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se promociona principalmente en mercados en red social y complementa los ingresos que genera en sus actuaciones con donaciones con lo que se financia la operación de la Escuela de Música que es gratuíta, infraestructura, mejoras en la comunidad, casas sociales para familias de sus integrantes además de gestionar servicios gratuitos para sus integrantes y la comunidad. El análisis de la cadena de valor identificó que el margen financiero es "cero" o "nulo" al ser organización sin fines de lucro existiendo un margen "social": (i) internamente la superación personal que van desarrollando sus propios "actores" integrantes de la orquesta durante el proceso de creación de valor dentro de la organización y (ii) externamente enviando un claro mensaje de segundas oportunidades para personas en riesgo de exclusión social y para los desechos ambientales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2021.008.01.057
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.8 n.1 2021
dc.subjecteconomía creativa
dc.subjectsegundas oportunidades
dc.subjectsuperación personal
dc.subjectreciclaje
dc.subjectmargen social
dc.titleCadena de valor de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución