dc.creator | Rodríguez,Clarissa Melina | |
dc.creator | Achinelli,Marcela Fernanda | |
dc.creator | Ayala,Dahiana Elizabeth | |
dc.date | 2021-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:52:26Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:52:26Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522021000100042 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831853 | |
dc.description | RESUMEN La interacción entre la docencia, la investigación y la extensión es el principal deber de la universidad. Una manera de testear los conocimientos adquiridos en aula es a través de la práctica pre profesional, que en el caso de las Ciencias Económicas se vincula al levantamiento de datos. El proyecto de investigación llevado a cabo por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción denominada: Ciudades Creativas y sustentables: un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de estudio: Centro Histórico de Asunción (CHA) utilizó nuevas técnicas de recolección de datos, rompiendo paradigmas con nuevas plataformas de almacenamiento de información y sistema de información geográfica, materializados con herramientas, como los smartphones y mapas interactivos del centro de Asunción. La metodología empleada en esta etapa fue la de campo, con aplicación de encuestas a 318 empresas culturales y creativas previamente identificadas a partir de la base de datos del Censo Económico de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). Los resultados obtenidos demuestran una solvencia en cuanto al manejo de conceptos laborales y estadísticos por parte de los estudiantes involucrados en el proyecto. Como conclusión se puede mencionar que el trabajo entre los docentes, egresados y estudiantes genera una retroalimentación que beneficia a la comunidad, atendiendo a la mejora constante en la oferta laboral. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Cono Sur de las Américas | |
dc.relation | 10.18004/ucsa/2409-8752/2021.008.01.042 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Científica de la UCSA v.8 n.1 2021 | |
dc.subject | Docencia | |
dc.subject | investigación | |
dc.subject | extensión | |
dc.subject | levantamiento | |
dc.subject | TICs | |
dc.title | Círculo virtuoso creativo entre la docencia, investigación y extensión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |