dc.creatorEbenhoch,Ruben
dc.creatorSaenger,Karen
dc.creatorCrosa,Fiorella
dc.creatorGonzalez,Yenny
dc.creatorArrua,Rosa Degen De
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:25Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:25Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2617-47312021000100082
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831846
dc.descriptionResumen: La medicina tradicional ha mantenido su popularidad en todo el mundo. En Paraguay, la medicina tradicional es ampliamente practicada por sus habitantes para tratar las diversas afecciones que se les presenten, empleando principalmente plantas medicinales. Este trabajo tuvo como objetivo identificar las especies vegetales que se utilizan en la medicina popular paraguaya para tratar afecciones relacionadas al estrés. El estudio fue observacional; consistió en consultar a vendedores de plantas medicinales sobre aquellas que recomiendan para contrarrestar el estrés y sus síntomas, de 3 puestos de venta de “yuyos” de cada mercado situado en las ciudades de Limpio, San Lorenzo y Villa Elisa, Departamento Central. Se realizaron tres recolecciones entre julio y noviembre del 2019. Las plantas adquiridas fueron identificadas, fotografiadas, secadas, etiquetadas y depositadas en el Herbario FCQ. Como resultado se identificaron 16 especies, de las cuales 8 especies fueron recomendadas (en estado fresco) en el mercado de Limpio, 10 especies (6 especies en estado fresco y 4 especies en polvo grueso en estado seco dispuesto en bolsita) en Villa Elisa y 10 especies (en estado fresco) en San Lorenzo. Las especies citadas en los tres mercados son “menta'i”, Mentha x piperita; “kapi'i katĩ”, Kyllinga vaginata y “cedrón Paraguay”, Aloysia citriodora. La familia más representada fue Lamiaceae, con tres especies, seguida de Verbenaceae con dos especies.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Científica del Paraguay
dc.relation10.32480/rscp.2021.26.1.82
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Sociedad Científica del Paraguay v.26 n.1 2021
dc.subjectestrés
dc.subjectmedicina popular
dc.subjectplantas medicinales
dc.titlePlantas utilizadas en la medicina popular paraguaya para tratar afecciones relacionadas al estrés
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución