dc.creatorMontiel-Jarolín,Dora Elizabeth
dc.creatorDure,Cesar Damián Riveros
dc.creatorAveiro,Alba
dc.creatorTorres,Estela
dc.creatorJarolin,Magali Sylvia
dc.creatorTaboada,Verónica
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:24Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:24Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-33492021000100112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831839
dc.descriptionRESUMEN Introducción: El síndrome de Guillain- Barré ha sido asociado a la infección por el virus SARS-CoV-2 desde los inicios de la pandemia. Caso clínico: Varón de 56 años de edad sin comorbilidad, ni hábitos tóxicos, consulta por cuadro de 4 días de evolución con parestesias a nivel de manos y pies en simultáneo, debilidad de miembros inferiores, sin otros síntomas. El paciente 22 días antes, presentó tos y disnea, de 3 días de evolución, el hisopado nasofaríngeo para SARS-CoV-2 fue positivo, con tratamiento ambulatorio. Refirió dengue en diciembre 2019. Examen físico: Presión arterial 140/80 mmHg, frecuencia cardiaca 114 por minuto, temperatura 36 grados, frecuencia respiratoria 20 por minuto. Examen neurológico: paciente lúcido, disminución de la fuerza muscular de miembros inferiores 4/5, reflejos osteotendinosos abolidos en cuatro miembros, sin nivel sensitivo ni compromiso esfinteriano, signo de Babinski negativo, signos meníngeos ausentes. Resto del examen físico sin datos de valor. Pruebas laboratoriales: glóbulos blancos 11,5 x 109/L, neutrófilos: 74%, linfocitos: 18%. Eritrosedimentación 14 mm, Serología Elisa: HIV: negativo, serología IGM negativo: herpes simple, citomegalovirus, dengue antígeno NS1: negativo; dengue serología IgG e IgM: positivo (noviembre 2020, test inmunocromatografico, SD, korea), (SARS-CoV-2 IgG/IgM positivo, zika y chikungunya negativo). Anticuerpo anti nuclear (ANA): 1/80, anti desoxirribonucleasa (anti DNA): negativo, serología negativo (anti proteinasa 3/mieloperoxidasa). Líquido cefalorraquídeo:(LCR): (glucorraquia: 63 mg/dL proteína: 88 mg/dL leucocitos: 2 células/μl). La PCR en el LCR para el virus SARS-CoV-2 no fue realizada. Electromiografía: polirradiculoneuropatia desmielinizante. Tac de tórax: patrón en vidrio esmerilado parcheado, bilateral. Recibió inmunoglobulina intravenosa con recuperación completa de la fuerza muscular. Discusión: El SGB se presentó en el día 22 de la enfermedad por COVID-19, hay una relación temporal, responde a un modelo post infeccioso y la patogenia sería de naturaleza autoinmune
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherINSTITUTO NACIONAL DE SALUD - MSP Y BS
dc.relation10.18004/rspp.2021.junio.112
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de salud publica del Paraguay v.11 n.1 2021
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectsíndrome de Guillain-Barré: SARS-CoV-2
dc.subjectdengue
dc.titleSíndrome de Guillain Barré asociado a la infección por el SARS-CoV-2, en paciente con diagnóstico diferencial por dengue
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución