dc.creatorOtazú,Fátima
dc.creatorPallarolas,Carlos
dc.creatorVigo,Evelia
dc.creatorVelazquez,Sonia
dc.creatorGonzález,Eva
dc.creatorVillalba,Fabiola
dc.creatorCano,Eduardo
dc.creatorVerenice,Cáceres
dc.creatorBejarano,Domingo Perez
dc.creatorDíaz,Angel Rolón Ruiz
dc.creatorGonzález,Carlos Ríos
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:23Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:23Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-33492021000100033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831828
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Uno de los componentes principales de la estrategia inicial de las autoridades sanitarias ante la pandemia de la COVID-19 fue la disposición de sitios de cuarentena donde los compatriotas migrantes recibirían monitoreo clínico y virológico antes de ingresar al país. Objetivo: Describir el perfil epidemiológico de pacientes con COVID-19 de albergues de Ciudad del Este durante el periodo inicial de la pandemia en Paraguay. Metodología: Estudio transversal, en pacientes de nueve albergues de aislamiento por COVID-19. Se incluyeron datos demográficos, y clínicos consignados en fichas de individuos con hisopado nasofaríngeo positivo para SARS-CoV-2. Resultados: Ingresaron al estudio 300 pacientes. El 88,7% provinieron de Brasil (Sao Paulo), y el 82% fueron del sexo masculino. El 37,4% presentaron anosmia, 25,7% ageusia, y 20,4% fiebre. La proporción de mujeres con anosmia (52%), el 36,4% (96 individuos) no refirió síntomas, 55 pacientes (20,8%) fueron tabaquistas. En el grupo de niños y adolescentes la proporción de individuos que refirió ageusia fue casi similar a la cohorte de adultos (25 vs 25,8%). Conclusión: En su mayoria los pacientes provinieron del Brasil, fueron del sexo masculino, y presentaron anosmia y ageusia, una proporcion de 36,4% de los pacientes fueron asintomáticos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherINSTITUTO NACIONAL DE SALUD - MSP Y BS
dc.relation10.18004/rspp.2021.junio.33
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de salud publica del Paraguay v.11 n.1 2021
dc.subjectCOVID-19, SARS-CoV-2
dc.subjectAnosmia
dc.subjectDisgeusia
dc.subjectEpidemiología, Paraguay
dc.titlePerfil epidemiológico de pacientes con COVID-19 en albergues de Ciudad del Este durante el inicio de la pandemia de Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución