dc.creatorBasabe Ochoa,Aura Mearlyn
dc.creatorTroche Hermosilla,Avelina Victoria
dc.creatorMartínez Pico,Marlene
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:04Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:04Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742020000200124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831658
dc.descriptionRESUMEN La nefropatía C1q es una glomerulopatía poco comprendida y subdiagnosticada. Se define por un patrón de inmunfluorescencia dominante o codominante de positividad para C1q, con depósitos electrodensos en mesangio, en ausencia de serología y clínica de lupus eritematoso sistémico. Clínicamente se manifiesta con proteinuria severa o de rango nefrótico, en ocasiones hematuria e hipertensión arterial. Histológicamente presenta morfología variada. Usualmente se manifiesta como síndrome nefrótico corticodependiente o corticoresistente con mala respuesta al tratamiento inmunosupresor y evolución a la cronicidad. Se presenta el caso clínico de un niño diagnosticado con nefropatía C1q, a quien se indicó biopsia renal por cuadro de síndrome nefrótico corticorresistente, con serología negativa y ausencia de datos clínicos para lupus eritematoso sistémico. La intervención oportuna y el manejo temprano permiten enlentecer su evolución a la cronicidad
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2020.dic.02.124.129
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.12 n.2 2020
dc.subjectnefropatía C1q
dc.subjectsíndrome nefrótico
dc.subjectproteinuria
dc.subjecthematuria
dc.titleNefropatía C1q: diagnóstico inusual de síndrome nefrótico en la infancia. Reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución