dc.creatorGarcía,Luz
dc.creatorSisa,Cesar
dc.creatorVillalba,Laura
dc.creatorAmarilla,Rodrigo
dc.creatorDelgado,Juan Marcelo
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:52:01Z
dc.date.available2023-09-25T15:52:01Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202020000300031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831631
dc.descriptionRESUMEN La infección por Entamoeba histolytica se presenta en la mayoría de los casos como una disentería o un absceso hepático, pero existen casos en los que genera una masa inflamatoria en el colon llamada ameboma, que son fácilmente confundidos con una lesión neoplásica y, de no tener un alto nivel de sospecha, terminan en una resección de colon. Exponemos el caso de un de ameboma en la unión rectosigmoidea como causa de oclusión intestinal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2020.diciembre.31
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.44 n.3 2020
dc.subjectAmeboma
dc.subjectentamoeba histolytica
dc.subjectoclusión intestinal
dc.titleAmeboma como causa de oclusión intestinal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución