dc.creatorReal,Raúl Emilio
dc.creatorFerreira,María Leticia
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:55Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:55Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492020000300017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831578
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Las causas de hipomagnesemia son diversas: disminución de la ingesta, redistribución o translocación de Mg extracelular al intracelular, pérdida gastrointestinal y pérdida renal. El objetivo fue determinar las características clínicas de la hipomagnesemia en pacientes internados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional (Itauguá, Paraguay) en el periodo 2018 - 2019. Materiales y métodos: Se aplicó un diseño observacional, descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron pacientes adultos con Mg sérico ≤ 1,5 mg/dL. Se midieron variables demográficas, manifestaciones clínicas neuromusculares, metabólicas y electrocardiográficas. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética de la Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay). Resultados: Se detectó hipomagnesemia en 8,2% de los pacientes. La edad media de los mismos fue 55 años y 53% eran del sexo masculino. Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (63%), diabetes mellitus (30%) y enfermedad renal crónica (16%). La hipomagnesemia se presentó con vómitos (34%), diarreas (13%), uso de omeprazol (97%), furosemida (31%) y corticoides (24%). Los síntomas predominantes fueron ansiedad (9%) y espasmos musculares (8%). Las alteraciones electrocardiográficas comunes fueron fibrilación auricular (11%), trastornos de la repolarización (18%) y prolongación del complejo QRS (9%). Conclusión: La hipomagnesemia se detectó en 8,2% de los pacientes y se presentó con vómitos (34%), diarreas (13%), uso de omeprazol (97%), furosemida (31%) y corticoides (24%).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2020.053.03.17
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.53 n.3 2020
dc.subjectMagnesio
dc.subjectdeficiencia de Magnesio
dc.subjectvómitos.
dc.titleCaracterísticas clínicas de la hipomagnesemia en pacientes adultos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución