Paraguay | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorBotero,Laurita Botero
dc.creatorGuzmán,María Florencia
dc.date2020-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:46Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:46Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-78872020001600163
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831505
dc.descriptionRESUMEN La firma del Tratado de Asociación entre Unión Europea y MERCOSUR cerraría décadas de negociaciones descontinuas entre ambos bloques. Se trata de un acuerdo de asociación multitemático que incluye negociaciones comerciales como también compromisos políticos y de cooperación. Sin embargo, existe un conflicto de intereses entre los bloques, específicamente el comercio agrícola, que sigue siendo el talón de Aquiles de la consecución del Tratado y la limitante de una ratificación completa del acuerdo. Este artículo pretende explicar los compromisos adquiridos por la UE y el MERCOSUR sobre comercio agrícola en el Acuerdo, además de analizar las ventajas y desventajas que suponen la implementación del mismo para el bloque europeo y el sudamericano. Por último, exponer el posicionamiento de cada uno de los bloques en lo referente a la ratificación e implementación de este tratado de integración económica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSecretaría del Tribunal Permanente de Revisión
dc.relation10.16890/rstpr.a8.n16.p163
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión v.8 n.16 2020
dc.subjectcomercio agrícola
dc.subjectintegración económica
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectMERCOSUR
dc.subjectacuerdo comercial
dc.titleComercio agrícola en el tratado de asociación estratégica entre Unión Europea y MERCOSUR: ¿el talón de Aquiles del acuerdo o la razón de la unión?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución