Paraguay
|
Impacto del Pensamiento Crítico en las habilidades para el campo laboral
dc.creator | Aguilar Vargas,Luisa Rosa Isela | |
dc.creator | Alcántara Llanas,Ivonne Tatiana | |
dc.creator | Braun Mondragón,Karla América | |
dc.date | 2020-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:51:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:51:36Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382020000200166 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831406 | |
dc.description | RESUMEN Debido al aumento constante en la información disponible y los vertiginosos cambios dentro del ámbito laboral, las personas deben poseer competencias que les permitan enfrentarlos. La adquisición de competencias específicas, como el pensamiento crítico, permite analizar y evaluar el propio pensamiento de manera que puedan tomar decisiones y resolver problemas complejos con estrategias innovadoras. Este artículo tiene por objetivo analizar cómo el pensamiento crítico habilita al individuo para construir las habilidades de aprendizaje permanente, resolución de problemas y liderazgo requerido en el campo laboral, por medio del análisis de contenido como procedimiento. Se destaca la importancia de estas habilidades, la influencia del pensamiento crítico en las mismas y los principales obstáculos para su logro. Finalmente, se remarca la necesidad de repensar una educación enfocada al desarrollo del pensamiento crítico y en estas habilidades, ya que esto tendrá efectos positivos en su vida cotidiana y laboral. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Americana | |
dc.relation | 10.30545/academo.2020.jul-dic.7 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Academo (Asunción) v.7 n.2 2020 | |
dc.subject | Pensamiento | |
dc.subject | aprendizaje | |
dc.subject | resolución de problemas | |
dc.subject | liderazgo | |
dc.title | Impacto del Pensamiento Crítico en las habilidades para el campo laboral |