dc.creatorRomero Flecha,Jossep Rafael
dc.creatorAveiro Figueredo,Alba Concepción
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:24Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:24Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742020000100042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831300
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la endocarditis infecciosa, es una enfermedad con una diversidad de presentación clínica, de elevada morbimortalidad, a pesar de los adelantos en el diagnóstico y en la eficacia de antibióticos. Objetivos: describir las características clínicas, bacteriológicas, demográficas y mortalidad asociada de los pacientes con endocarditis infecciosa, internados en el Hospital Nacional, Itauguá-Paraguay de 2016 a 2018. Metodología: estudio observacional descriptivo de corte transverso, de pacientes con endocarditis infecciosa, según los criterios de Duke modificados. Resultados: se incluyeron 50 pacientes; edad 43 ± 16 años, 70 % fueron varones, la procedencia (38 %) del Departamento Central, ingresaron por fiebre 42 (84 %); se encontró que 44 (88 %) de los casos sobre válvulas nativas, las más afectadas la mitral 20 (46 %) seguida de la aórtica 16 (36 %) siendo en este grupo Staphylococcus aureus (36 %) el germen prevalente, además 6 (12 %) de los casos sobre válvulas protésicas, siendo en este grupo Staphylococcus spp. (46 %) el germen prevalente, se encontró que eran portadores de catéter para hemodiálisis 8 (16 %) de los pacientes, 17 (39 %) con hemocultivos negativos. Presentaron complicaciones (52 %) de estas fueron cardíacas (24 %), neurológicas (18 %), embolia pulmonar (6 %), renal (4 %) se constató desenlace fatal (44 %) de los casos, siendo las de peor pronóstico las complicaciones neurológicas. Conclusiones: la endocarditis infecciosa según los hallazgos, continúa siendo una enfermedad frecuente con complicaciones graves y de elevada mortalidad, un desafío; identificación de factores de riesgo abriendo un escenario en el que sería importante trabajar y promover las medidas de prevención, insistir en el uso de fistulas arterio venosas para hemodiálisis en pacientes ambulatorios. El germen más frecuente el Staphylococcus spp.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2020.0012.01.042-054
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.12 n.1 2020
dc.subjectendocarditis infecciosa
dc.subjectagente etiológico
dc.subjectválvula nativa
dc.titleCaracterísticas clínicas, bacteriológicas y demográficas de las endocarditis infecciosas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución