Paraguay | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorLeón,María Eugenia
dc.creatorKawabata,Aníbal
dc.creatorNagai,Minako
dc.creatorRojas,Liliana
dc.creatorZárate,Noemí
dc.creatorIrala,Juan
dc.creatorGómez,Gloria
dc.creatorOrtellado,Juana
dc.creatorLeguizamón,Myrian
dc.creatorFranco,Rossana
dc.creatorSegovia,Nancy
dc.creatorChamorro,Gustavo
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:20Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282020000100038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831262
dc.descriptionRESUMEN Streptococcus pneumoniae sigue siendo una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en niños y adultos alrededor del mundo. El objetivo del estudio fue describir la frecuencia de aislamiento de S. pneumoniae en enfermedad invasiva, distribución de serotipos y sensibilidad antimicrobiana en Paraguay (2010-2018). Se estudiaron 793 cepas de S. pneumoniae aisladas de pacientes de todas las edades con enfermedad invasiva en Paraguay, provenientes de los diferentes centros centinelas y colaboradores en el marco de la vigilancia de meningitis y neumonías, durante el periodo 2010-2018. La frecuencia general según diagnóstico resultó 74.9% de neumonías (n=594), 18.4% de meningitis (n=146) y 6.7% de sepsis (n=53). El serotipo 14 fue más frecuente con 174 aislamientos (22.0%), seguido del serotipo 19A con 84 aislamientos (10.6%), el serotipo 3 con 66 aislamientos (8.3%) y el 6A con 37 aislamientos (4.7%). En meningitis se registró una frecuencia general de resistencia a penicilina del 32,2% y de ceftriaxona del 1,4%. En los casos de no meningitis la resistencia a penicilina fue del 0,8% y ceftriaxona del 0,3%. Los resultados de serotipos y sensibilidad antimicrobiana proporcionarán información necesaria para la implementación de estrategias de prevención y tratamiento de la enfermedad neumocócica en nuestro país, por lo que es necesaria una vigilancia continua para evaluar la carga de enfermedad, los serotipos circulantes y el aumento de la resistencia a los antibióticos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation10.18004/mem.iics/1812-9528/2020.018.01.38-046
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.18 n.1 2020
dc.subjectStreptococcus pneumoniae
dc.subjectenfermedad invasiva
dc.subjectserotipos
dc.subjectperfil de sensibilidad
dc.titleFrecuencia de Streptococcus pneumoniae aislados de enfermedad invasiva en Paraguay, serotipos y perfil de sensibilidad (2010-2018)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución