dc.creatorCabral,Dennis
dc.creatorRamírez,Marcelo
dc.creatorMartinez,Edith
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:19Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:19Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202020000100026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831252
dc.descriptionRESUMEN El tumor mucinoso papilar intraductal del páncreas (IPNM) es una lesión pancreática premaligna caracterizada por la presencia de dilataciones segmentarias del conducto pancreático principal o ramas secundarias, que están recubiertas de epitelio velloso displásico productor de mucina. Presentaremos el caso de un paciente con IPMN de resolución quirúrgica y donde el tratamiento electivo fue una Duodenopancreatectomía cefálica convencional (DPC) por lesión de 103mm x 70 mm caracterizada por TAC y RMN en cabeza de páncreas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2020.abril.26-27
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.44 n.1 2020
dc.subjectIPNM
dc.subjectDPC
dc.subjectcirugía de Whipple
dc.titleDuodenopancreatectomía cefálica en neoplasia papilar mucinosa intraductal. A propósito de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución