dc.creatorMiranda,Christian
dc.creatorArmele,Christian
dc.creatorAlfonzo,Alejandra
dc.creatorAranda,José
dc.creatorCameron,Sebastián
dc.creatorChávez,Diana
dc.creatorDuré,Nadia
dc.creatorOcampo,Sebastián
dc.creatorVillalba,Santiago
dc.creatorMachaín-Vega,Gustavo
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:18Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:18Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202020000100007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831247
dc.descriptionResumen Introducción: La colecistectomía por videolaparoscopía es el procedimiento estándar para la colelitiasis sintomática, sin embargo, existen casos en los que se debe proceder a la conversión a cirugíaabierta. El objetivo fue identificar las causas de conversión de colecistectomías laparoscópicas en el Hospital de Clínicas. Materiales y métodos: Estudiodescriptivo, de corte transversal, muestreo noprobabilístico. Se analizaron 509 fichas clínicas de laSegunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y el servicio de Urgencias de Adultos del Hospital de Clínicas (2015-2018), incluyendo variables como conversión de la cirugía laparoscópica a abierta, causa de conversión, tiempo quirúrgico, cirugía programada o de urgencia, diagnóstico pre y postoperatorio, complicaciones y comorbilidades. Resultados: El 72,9% era de sexo femenino. El principal motivo de consulta fue dolor en hipocondrio derecho (52,65%). El 7,1% de las cirugías fueron convertidas y la principal causa fue debido a adherencias (44,44%). El tiempo quirúrgico medio fue de 97,65± 45,41 minutos. La principal complicación fue la hemorragia del lecho vesicular (1,2%). Conclusión: Las causas más comunes de conversión fueron adherencias, hemorragia en el lecho vesicular, fallas técnicas y dificultad para el reconocimiento de elementos anatómicos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2020.abril.7-11
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.44 n.1 2020
dc.subjectcolecistectomía
dc.subjectvideolaparoscópica
dc.subjectconversión
dc.titleCausas de conversión de colecistectomía videolaparoscópica en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y el Servicio de Urgencias del Hospital de Clínicas, FCM UNA (2015-2018)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución