dc.creatorHernández,Ronald M.
dc.creatorHilario,Fredy Belito
dc.creatorPalacios-Garay,Jessica Paola
dc.creatorNorabuena-Figueroa,Roger Pedro
dc.creatorFuster-Guillen,Doris Elida
dc.creatorCaurcel-Cara,María Jesús
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:17Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:17Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002020000100005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831239
dc.descriptionRESUMEN La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la autorregulación del aprendizaje en la bioética en los estudiantes universitarios de enfermería, entendido como capacidades de autocontrol, aquellos pensamientos, sentimientos y acciones que permite la adquisición de principios que conducen a la comprensión de la disciplina que regula racional y prácticamente la actitud del ser humano frente a la vida. La investigación corresponde al paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método hipotéticodeductivo, de tipo de estudio sustantivo, diseño de investigación no experimental, la muestra conformadapor 80 estudiantes de enfermería, los instrumentos sevalidaron por contenido y constructo y la fiabilidad de los mismos por la prueba K.R 20. Los resultados a través del coeficiente de Rho de Spearman dónde se muestra que la influencia es significativa afirmando que el autocontrol determina la actitud de los estudiantes representados a través de la bioética.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Asunción
dc.relation10.18004/riics.2020.junio.05-30
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales v.16 n.1 2020
dc.subjectAprendizaje autorregulado
dc.subjectbioética
dc.subjectautocontrol y actitud
dc.titleAutorregulación para el aprendizaje y su influencia en la Bioética en Estudiantes Universitarios de Enfermería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución