dc.creatorVera Cabral,Edén
dc.creatorSan Miguel,María Cristina
dc.creatorVera San Miguel,Lara
dc.creatorDomínguez Aguilera,Kevin
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:16Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:16Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492020000100049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831231
dc.descriptionRESUMEN La brucelosis es una zoonosis que en humanos está relacionada íntimamente con la enfermedad en animales domésticos y de interés económico. Presenta 2 patrones: urbano-alimentario (consumo de leche y quesos no pasteurizados) y el rural-laboral (exposición profesional al ganado infectado). El objetivo consistió en conocer las características epidemiológicas y las técnicas que arriban al diagnóstico de Brucelosis, en un consultorio del Instituto de Medicina Tropical, del 2017 al 2019. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y corte transverso. Se realizó el análisis de 44 pacientes con diagnóstico de Brucelosis. El 25 % de los pacientes requirieron internación. El rango de edad estuvo entre 7 a 61 años, con una media de 29 años, y una moda de 22. Las puertas de entrada fueron: por contacto con cabras positivas en el campo de práctica, faenadores, veterinarios, vacunadores, y por ingesta de leche sin pasteurizar. Las muestras serológicas por reacción de Huddleson fueron positivas a bajas diluciones; Aglutinación en tubo: 31 muestras positivas; aglutinación con 2 mercaptoetanol: 11 muestras positivas. Se llegó a la identificación de cepas Brucella melitensis biotipo 1: en 13 pacientes. Nuestro estudio indica la presencia de brucelosis humana, fundamentalmente por contacto directo debido a razones profesionales y /o laborales. La vigencia de Brucelosis deriva de una situación endémica en el ganado, y por tanto se deberán intensificar las medidas del saneamiento del ganado (vacunación) y la educación de la población de riesgo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2020.053.01.49-058
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.53 n.1 2020
dc.subjectBrucelosis humana
dc.subjectDiagnósticos
dc.subjectParaguay.
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas y diagnóstico de brucelosis en pacientes del instituto de medicina tropical, periodo 2017-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución