dc.creatorFretes, Martín,Sebastián
dc.creatorFretes,Natalia Elizabeth
dc.creatorVillagra,Alba Romina
dc.creatorGaleano,Amelia
dc.creatorOviedo,Ricardo Vicente
dc.creatorSanta Cruz,Francisco Vicente
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:16Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:16Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492020000100031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831229
dc.descriptionRESUMEN Introducción: El tipo de infección más común en las embarazadas es el de las vías urinarias (IVU), debido a varios factores que favorecen su desarrollo. Esto puede ocasionar distintas complicaciones en el feto y la madre. Objetivos: Determinar la prevalencia de IVU en embarazadas que acuden al Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal en mujeres embarazadas que asistieron a controles prenatales al Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, en Asunción, Paraguay, de mayo a noviembre del año 2018. Se determinaron variables demográficas, clínicas y de laboratorio. Resultados: Se analizaron muestras de 202 pacientes, la edad media fue de 24±6 años. 83% presentó síntomas sugerentes de IVU, pero la prevalencia de dicha patología fue del 2%. Los agentes etiológicos aislados más comunes fueron: Escherichia coli y Staphylococcus saprophyticus. Todas las pacientes con IVU presentaron manifestaciones clínicas, principalmente nicturia, polaquiuria, dolor en flanco y orina oscura. Conclusión: Las manifestaciones de IVU pueden ser poco confiables durante la gestación debido al gran porcentaje de embarazadas que presentaron síntomas sugestivos, pero urocultivo negativo. La prueba diagnóstica definitiva de IVU es la presencia en el urocultivo de un solo germen en una cantidad igual o mayor a 105 UFC/mL.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2020.053.01.31-040
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.53 n.1 2020
dc.subjectInfecciones urinarias
dc.subjectcomplicaciones del embarazo
dc.subjectembarazo
dc.subjectbacteriuria
dc.titleInfección Urinaria en Embarazadas que asisten al Consultorio Externo del Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad. Asunción, Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución