dc.creator | Arevshatyan,Sipan | |
dc.creator | Burriel,Verónica | |
dc.creator | Boscá,Diego | |
dc.creator | Reyes,José Fabián | |
dc.creator | Pastor,Óscar | |
dc.creator | Yoffe,Ita | |
dc.creator | Denis,Rita Mabel Concepción | |
dc.creator | Gauna,Cinthia Viviana | |
dc.creator | Sforza,Silvia | |
dc.creator | Ayala,Silvia Josefina | |
dc.creator | Martínez,María Teresa | |
dc.creator | Fleitas,Tania | |
dc.date | 2020-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:51:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:51:16Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492020000100017 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831228 | |
dc.description | RESUMEN Actualmente, la gestión de datos en el departamento de oncología es compleja y requiere sistemas de información avanzados para procesar datos donde la información "ómica" debe integrarse junto con los datos clínicos del paciente para mejorar el análisis de datos y el proceso de toma de decisiones. Este trabajo de investigación presenta una experiencia práctica en este contexto. Se ha diseñado un Modelo Conceptual (MC) para desarrollar un Sistema de Información (SI) con el fin de gestionar datos clínicos, patológicos y moleculares de manera integral en el departamento de oncología de dos hospitales principales en Paraguay. Además, se han propuesto arquetipos basados en modelos para especificar la estrategia de interacción del usuario. El MC y los arquetipos asociados son la base para desarrollar un SI clínico con el fin de cargar -primero- y gestionar -segundo- todos los datos clínicos que requiere el dominio, mostrando cuán factible es el enfoque en la práctica y cuánto se mejora la gestión de datos. En este trabajo, queremos reforzar con esta experiencia real, cómo el uso correcto de un MC junto con los arquetipos ayuda a diseñar, desarrollar y administrar mejores sistemas de información, enfatizando la relevancia del dominio clínico seleccionado. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción | |
dc.relation | 10.18004/anales/2020.053.01.17-030 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.53 n.1 2020 | |
dc.subject | Modelado conceptual | |
dc.subject | Asistencia sanitaria | |
dc.subject | Gestión de datos | |
dc.subject | HCE. | |
dc.title | Una Aplicación de una Historia Clínica Electrónica (HCE) Basado en Modelos Conceptuales para Integrar Datos Clínicos y Genómicos y Orientar la Estrategia Terapéutica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |