dc.creatorRodríguez Fonseca,Robert Alejandro
dc.creatorBorge Fajardo,Lianis
dc.creatorLópez Wilson,Arleen
dc.creatorRamos Sánchez,Dailin
dc.creatorCabrera Pérez,Carlos Rafael
dc.creatorFonseca Lloga,Gloria Mariana
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:09Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:09Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742019000200102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831165
dc.descriptionRESUMEN El vólvulo ceco-ascendente es una presentación clínica poco frecuente y una causa de oclusión intestinal. Los pacientes presentan manifestaciones clínicas variables, desde dolor abdominal agudo hasta choque séptico. Se presenta el caso clínico de una paciente intervenida quirúrgicamente por un síndrome oclusivo, donde se comprobó un vólvulo ceco-ascendente con compromiso vascular. El vólvulo ceco-ascendente es una causa rara de obstrucción intestinal y debido a sus múltiples presentaciones clínicas, su diagnóstico en la mayoría de las ocasiones se realiza durante la laparotomía. El objetivo de este reporte es describir las características clínicas y tratamiento en pacientes con vólvulo ceco-ascendente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherHospital Nacional (Itauguá)
dc.relation10.18004/rdn2019.0011.02.102-108
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Nacional (Itauguá) v.11 n.2 2019
dc.subjectvólvulo intestinal
dc.subjectobstrucción intestinal
dc.subjectlaparotomía
dc.titleVólvulo ceco-ascendente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución