dc.creator | Gill,Javier | |
dc.creator | Rios-González,Carlos Miguel | |
dc.date | 2019-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:51:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:51:09Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962019000200032 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831156 | |
dc.description | RESUMEN Introducción: El dengue es una de las infecciones virales transmitidas por mosquitos más frecuentes en el mundo, se estima que cada año 4 de cada 10 personas está en riesgo de padecer dicha enfermedad, de los cuales el 25% desarrollará la enfermedad. La prevalencia del dengue en embarazadas es aún un dato que se desconoce a nivel mundial. Objetivo: Describir las Características Clínicas y Epidemiológicas de Gestantes con Dengue internadas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social de enero a junio del año 2018 Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Fueron incluidos todas las gestantes con dengue que acudieron al servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social durante los meses de enero a junio de 2018. La recolección de datos se realizó mediante una planilla electrónica de Microsoft Office Excel 2016 © Resultados: Ingresaron al estudio 44 gestantes con dengue. La mediana de edad fue de 27 años, el percentil 25 fue de 25 años y el percentil 75 fue de 32 años; el (59%) de las gestantes estaba en unión libre; el (56%) trabajaban como empleadas; el (61%) provenían de zonas urbanas; la mediana de edad gestacional fue de 33 semanas, la mayoría eran nulíparas. El (66%) negaba tener alguna enfermedad concomitante; el motivo de consulta más frecuente fue la fiebre; el (77%) tuvo dengue sin signos de alarma y el tratamiento instaurado con más frecuencia fue el conservador sin requerimiento de medidas quirúrgicas. Conclusión: Las gestantes que fueron diagnosticadas con dengue presentaron síntomas clásicos, sin complicaciones en la mayoría de los casos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Medicina Tropical | |
dc.relation | 10.18004/imt/201914232-40 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista del Instituto de Medicina Tropical v.14 n.2 2019 | |
dc.subject | Dengue | |
dc.subject | Gestantes | |
dc.subject | Paraguay | |
dc.title | Características clínicas y epidemiológicas de gestantes con dengue internadas en un Hospital de referencias, Paraguay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |