dc.creatorRomero Vallejos,Anyelo David
dc.creatorRodríguez-Riveros,María Isabel
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:00Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:00Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282019000300034
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831080
dc.descriptionRESUMEN El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable producida por daño tisular potencial o real y descrito de esta forma por el individuo que lo padece. Sin embargo, los recién nacidos no lo pueden comunicar, esto significa que la experiencia de dolor es subjetiva e implica la expresión de un componente emocional. El estrés es una amenaza real o percibida como tal, provocando una alteración del equilibrio dinámico entre el organismo y el medio. El estudio tuvo por objetivo determinar conocimiento e intervenciones no farmacológicas del profesional de enfermería para reducir dolor y estrés neonatal en el Hospital de Clínicas - Paraguay en el 2016. La investigación fue observacional, descriptiva, corte transversal, con enfoque cuantitativo. La población constó de 36 licenciados en enfermería seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. El método fue la encuesta, empleando como técnica la entrevista, el instrumento fue el cuestionario. Los datos fueron tabulados en planillas electrónicas Microsoft Excel 2010, interpretados por Epi Info 7.2.0.1., a partir de los resultados se construyeron tablas y gráficos elaborados en Microsoft Excel. La mayoría tenía entre 31 y 40 años de edad, predominaba el sexo femenino, y tenía una antigüedad de entre 1 a 10 años. Se identificó que un reducido grupo conocía las intervenciones no farmacológicas para reducir el dolor y el estrés, y la gran mayoría las realizaba. Estos resultados reflejan la carencia en la base de los conocimientos y la adquisición empírica de las prácticas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation10.18004/mem.iics/1812-9528/2019.017.03.34-040
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.17 n.3 2019
dc.subjectDolor
dc.subjectestrés
dc.subjectneonato
dc.subjectintervenciones no farmacológicas
dc.titleConocimiento e intervenciones no farmacológicas para reducir dolor y estrés neonatal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución