Paraguay | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorAgüero,Angel
dc.creatorFarina,Cesar
dc.creatorZelada,Ismael
dc.creatorChong,Lee
dc.creatorGaleano,Martha
dc.date2019-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:50:59Z
dc.date.available2023-09-25T15:50:59Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202019000200015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831070
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Los trastornos de la transmisión neuromuscular, son una causa poco frecuente pero importante de debilidad en niños y adultos, se manifiesta por una debilidad quepredomina en ciertos grupos musculares y en forma característica fluctúa en respuesta al esfuerzo y al descanso.Dentro de este grupo de trastornos la de mayor importancia es la Miastenia Gravis. Objetivo: Conocer el manejo quirúrgico de la Miastenia Gravis en los servicios de cirugía del Hospital de Clínicas de enero de 2008 a noviembre de 2018. Material y Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, del 2008 al 2018. Resultados: 13 pacientes con diagnóstico de Miastenia Gravis, predominio del sexo femenino, relación observada entre ambos sexos de 2,25/1. El promedio de edad fue de 29,5 años. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron, ptosis palpebral, diplopía y debilidad muscular generalizada. El subtipo IIB es el más frecuente (Osserman).Todos fueron intervenidos quirúrgicamente, timectomia transesternal en el 84,6% y en el 15,4% timectomia por VATS. Se hallo hiperplasia tímica en el 69,2%.Evolución; el 23,1% está sin medicación, el 46,1% medicación en menor dosis. Conclusión: Se observó remisión de la enfermedad y una mejoría clínica postquirúrgica evidente en la gran mayoría de los pacientes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2019.agosto.15-18
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.43 n.2 2019
dc.subjectMiastenia Gravis
dc.subjectTimectomia
dc.subjectTimoma
dc.titleManejo Quirúrgico de la Miastenia Gravis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución