Paraguay | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorRomero,Cris Vázquez
dc.creatorZayas,Daisy Cáceres
dc.creatorAyala,Marta Insaurralde
dc.creatorVillalba,Ever F.
dc.date2019-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:50:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:50:40Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382019000100015
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830912
dc.descriptionRESUMEN En este estudio se indaga sobre la situación de los jóvenes en la Educación Superior, desde el ingreso hasta la culminación del curso de grado en la Universidad Nacional de Pilar, específicamente en la carrera de Derecho, modalidad presencial de las cohortes 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, con el objetivo de conocer el nivel de deserción de los estudiantes en dichos periodos académicos y describir de forma cuantitativa el fenómeno. Para ello, se procedió a realizar una investigación de tipo descriptiva con diseño documental, enmarcada dentro de la metodología cuantitativa. El método utilizado fue el análisis cuantitativo de datos secundarios optando como técnica de producción de datos por la revisión documental de fuentes. El nivel de deserción de estudiantes de las cohortes analizadas es muy elevado y sobre todo se acentúa en los varones de 32 a 51 años de edad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Americana
dc.relation10.30545/academo.2019.ene-jun.3
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAcademo (Asunción) v.6 n.1 2019
dc.subjectDeserción escolar
dc.subjectsociedad
dc.subjecteducación
dc.subjectenseñanza superior
dc.titleDeserción escolar en la Universidad Nacional de Pilar, cohortes 2006 al 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución