dc.creatorBruno,Freddy Javier
dc.creatorOrtega Filártiga,Edgar
dc.date2018-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:50:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:50:37Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932018000200038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830882
dc.descriptionRESUMEN Introducción: la hiperglucemia inducida por corticosteroides es un efecto adverso bien conocido del tratamiento con glucocorticoides (GC). Puede presentarse tanto en pacientes diabéticos como no diabéticos. Objetivos: determinar la incidencia de hiperglicemia inducida por corticoides, así como las indicaciones y los tipos de corticoides utilizados en pacientes con hiperglicemia inducida por estos fármacos en pacientes que acuden en forma ambulatoria a los consultorios de Clínica Médica del Hospital Nacional de Itauguá. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo realizado en varones y mujeres, mayores de 18 años, que reciben corticoterapia enteral o parenteral, que acuden en forma ambulatoria a los consultorios de Clínica Médica del Hospital Nacional en 2017. Resultados: la edad media de los pacientes estudiados fue 51 ± 16 años. Predominaron pacientes del sexo femenino (56,7%). Presentaban hiperglicemia el 35% de los pacientes. El 26% presentaba cifras de HbA1C ≥ 6,5%. Solo 14% eran conocidos diabéticos. Las patologías que con mayor frecuencia requirieron corticoterapia fueron las autoinmunes, entre las que destacan el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. La prednisona fue el glucocorticoide utilizado con mayor frecuencia. Ningún paciente presentó descompensación aguda como cetoacidosis o estado hiperosmolar. Conclusión: La incidencia de hiperglicemia inducida por corticoterapia fue 35%, en pacientes diabéticos como en no diabéticos. La indicación más frecuente del uso de corticoides fueron las enfermedades autoinmunes. El corticoide más frecuentemente utilizado fue la prednisona.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2018.05(02)38-044
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.5 n.2 2018
dc.subjectcorticoesteroides - efectos adversos
dc.subjectcorticoesteroides - uso terapéutico
dc.subjecthiperglucemia
dc.subjectdiabetes mellitus.
dc.titleIncidencia de hiperglicemia en pacientes con corticoterapia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución