dc.creatorSandoval-Pérez,José Hernando
dc.creatorBalmelli,Bruno
dc.creatorMussi,Derliz
dc.creatorCanese,José
dc.date2019-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:50:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:50:20Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202019000100035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830777
dc.descriptionRESUMEN El colgajo radial, es un colgajo fasciocutáneo tipo II según Mathes y Nahai, de gran versatilidad gracias a su irrigación principal por la arteria radial y a sus pedículos menores, ofrece una amplia variedad de alternativas frente a la reconstrucción. Presentamos el caso de un paciente joven con pérdida de sustancia en mano derecha por pirotecnia. El objetivo del trabajo consiste en describir la técnica utilizada.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2019.abril.35-37
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.43 n.1 2019
dc.subjectcolgajo radial
dc.subjectcolgajo fasciocutáneo
dc.title“COLGAJO RADIAL A PEDÍCULO DISTAL”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución