dc.creatorFranco-Fassino,Eduardo
dc.creatorCollar,Nelson
dc.creatorChaparro-Santacruz,Carlos
dc.creatorDuarte-Quevedo,Aldo
dc.creatorEscobar,Ricardo
dc.date2018-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:57Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202018000200040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830571
dc.descriptionRESUMEN Tanto en el ámbito civil como en el militar, las lesiones vasculares de las extremidades inferiores son frecuentes y potencialmente mortales. Las medidas de soporte iniciales para combatir el shock, una actitud quirúrgica técnicamente correcta encaminada a reparar precozmente la vascularización del miembro y un control postoperatorio estricto y continuo son los pilares básicos del tratamiento. El injerto autólogo de la vena safena sigue siendo el de referencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2018.agosto.40-41
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.42 n.2 2018
dc.subjectLesiones vasculares
dc.subjectshock
dc.subjectinjerto autólogo
dc.titleLESION TRAUMÁTICA DE ARTERIA FEMORAL TRATADA CON INJERTO AUTOLOGO DE VENA SAFENA CONTRALATERAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución