dc.creatorArce-Aranda,Carlos
dc.creatorAyala-Guzmán,José Domingo
dc.creatorCuevas-Zapata,José Francisco
dc.creatorDuarte-González,Andrea Leticia
dc.creatorGaray-Gómez,Christian David
dc.creatorGutiérrez-Codas,Gabriel María
dc.creatorLee,Chong
dc.creatorAdé-Torrent,Miguel
dc.creatorLeiva,Alejandro
dc.creatorSoskin-Reidman,Ana
dc.date2018-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:57Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202018000200017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830564
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Los tumores primarios de mediastino son una entidad poco frecuente, que representa sólo el 3% de la patología torácica. Pueden manifestarse por una variedad de síntomas, según sea su efecto sobre los órganos y estructuras adyacentes de acuerdo a su localización. El objetivo de este trabajo es establecer la frecuencia y características de este tipo de tumores en el Hospital San Jorge. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Fueron incluidos todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Torácica en el periodo comprendido entre julio de 2013 a junio de 2018. Resultados: De los 476 pacientes intervenidos en el Servicio, 45 pacientes padecían patologías tumorales de mediastino (frecuencia de 9,4%); siendo 30 pacientes mujeres (67%), entre 51 y 60 años. La localización topográfica más frecuente corresponde al mediastino anterior (83%). Los tipos histológicos más frecuentes fueron los linfomas de Hodgkin con un 31 %. Conclusiones: La frecuencia de tumores de mediastino en nuestra serie corresponde al 9,4%. La localización más frecuente fue en el mediastino anterior, se halló un mayor número de casos en el sexo femenino. El tipo histológico más frecuente es el linfoma de Hodgkin, la vía de abordaje más utilizada fue la toracotomía.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.relation10.18004/sopaci.2018.agosto.17-22
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.42 n.2 2018
dc.subjectTumores mediastinales
dc.subjectTopografía de tumores mediastinales
dc.subjectHistología de tumores mediastinales
dc.subjectLinfoma
dc.subjectTumor de células germinales
dc.titleFRECUENCIA, CLASIFICACIÓN Y PATOLOGÍA DE LOS TUMORES DE MEDIASTINO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución