dc.creatordel Puerto,L. G.
dc.creatorThoms,C
dc.creatorBoscarino,E
dc.date2018-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:54Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:54Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522018000200011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830541
dc.descriptionRESUMEN El propósito de esta investigación fue relevar datos acerca de la comprensión lectora y los hábitos de lectura de estudiantes que inician la carrera universitaria. El método de trabajo fue descriptivo y exploratorio y aplicó un diseño cualitativo y cuantitativo. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a estudiantes de tres universidades de Asunción, con el objetivo de indagar en las dificultades que caracterizan el estado de comprensión lectora de los estudiantes. Para esto se evaluó la comprensión lectora en dos tipos de textos, como también se indagó acerca de los hábitos de lectura de los estudiantes que formaron parte de la muestra. Los resultados han mostrado que solo una minoría de los estudiantes que inician sus estudios universitarios lograron un nivel de excelencia en la comprensión de textos, resaltando la dificultad en los textos científicos. El estudio ha arrojado resultados que señalan que los alumnos que han tenido experiencias de lectura más ricas en la infancia y adolescencia y que tuvieron modelos lectores en la familia, en la tendencia lograron una mejor comprensión lectora.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2018.005(02)011-025
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.5 n.2 2018
dc.subjectlectura
dc.subjectcomprensión lectora
dc.subjecthábitos
dc.titleNivel de comprensión lectora en estudiantes que inician primer año de carrera universitaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución