dc.creatorTorales,Julio
dc.creatorBarrios,Iván
dc.creatorChávez,Emilia
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:33Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:33Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282017000300099
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830349
dc.descriptionRESUMEN Los psicofármacos y la psicoterapia son efectivos para muchos pacientes aquejados de trastornos mentales o problemáticas psicosociales. No obstante, algunos pacientes no responden a estas intervenciones, por lo que se necesitan de otras propuestas basadas en tratamientos biológicos (no farmacológicos). Estas técnicas se han ido desarrollando gracias a una mejor comprensión de los modelos neurofisiológicos y neuroanatómicos del humor, pensamiento y regulación del comportamiento, así como de estrategias más avanzadas para la modificación de la actividad neural. Con base en lo anterior, el objetivo de este artículo es presentar una actualización sobre los conceptos e indicaciones de la terapia electroconvulsiva, de las técnicas de estimulación cerebral, de la fototerapia y de la privación terapéutica del sueño.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation10.18004/mem.iics/1812-9528/2017.015(03)99-110
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.15 n.3 2017
dc.subjectterapia electroconvulsiva
dc.subjectestimulación cerebral
dc.subjectfototerapia
dc.subjectprivación terapéutica del sueño
dc.titleTratamientos biológicos (no farmacológicos) en Psiquiatría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución