dc.creatorSotomayor,Viviana
dc.creatorRamirez,Leticia
dc.creatorLacarruba,José
dc.creatorMir,Ramón
dc.creatorJimenez,Hassel Jimmy
dc.creatorCampuzano,Ana
dc.date2017-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:23Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:23Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032017000200104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830270
dc.descriptionRESUMEN Introducción: Comparado con el recién nacido a término, la tasa de morbimortalidad en el prematuro tardío es mayor a causa de las características específicas limítrofes que presentan en sus diferentes órganos. Objetivos: Describir las causas, las características clínicas y determinar la incidencia y la tasa de mortalidad de prematuros tardíos en comparación con los recién nacidos de término en un Departamento de Neonatología. Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico retrospectivo, muestreo no probabilístico de casos consecutivos de recién nacidos prematuros tardíos, así como el siguiente recién nacido de término, de las fichas clínicas para una relación 1/1. Resultados: Durante el año 2012 nacieron 2741 RN vivos, 210 fueron RN prematuros tardíos (7,6%). El 61% de los nacimientos fue por parto normal en RN de término, y por cesárea 60% en RN pretérmino tardío (p=0,003). Presentaron alguna complicación posterior al nacimiento 95/210 de los RN pretérmino tardíos (45%), y 11/210 de los RN de término (5%) con un OR de 14,9 (IC= 7-29, P < 0.0001). La complicación más frecuente fue la dificultad respiratoria en 54/210 RN pretérmino tardíos y así como en 8/210 RNT, requerimiento de luminoterapia en 41/210 RN pretérmino tardíos y en 8/210 RNT. Se encontraron diferencias significativas en la presencia de dificultad respiratoria OR 8,74, requerimiento de luminoterapia OR 6, de antibioticoterapia OR 6 y de ingreso a terapia intensiva 9,6. No se detectó diferencias significativas en cuanto al óbito de los pacientes (p=0.29). Conclusiones: Los RN pretérminos tardíos presentan mayor morbilidad que los nacidos a término. La incidencia de RN pretérmino tardíos fue similar a lo encontrado a nivel mundial. La causa más frecuentemente asociada fue el elevado número de cesáreas. En comparación con los de término, presentaron mayor número de complicaciones como dificultad respiratoria y requerimiento de luminoterapia, y mayor tiempo de hospitalización.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.18004/ped.2017.agosto.104-110
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.44 n.2 2017
dc.subjectPrematuro tardío
dc.subjectincidencia
dc.subjectmorbilidad
dc.subjectmortalidad
dc.subjectcausa
dc.titleEstudio comparativo de morbimortalidad del prematuro tardío y el recién nacido de termino. Hospital de Clínicas. Asunción, Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución