dc.creatorGonzález,DF
dc.creatorRodríguez,MI
dc.creatorMareco,D
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:21Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:21Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-17612017000100012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830253
dc.descriptionRESUMEN. La investigación se realizó en el Departamento de Ciencias Morfológicas y en la División de Cunicultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción. Fueron evaluados 23 conejos de la raza Neozelandesa con 60 días de edad, 13 machos y 10 hembras. El objetivo, fue analizar la correlación entre la circunferencia interiliaca y la carnosidad, además fueron examinados, mediante estadística descriptiva, datos de doce variables definidas como: peso vivo al matadero (PVM); peso de la canal caliente (PCC); peso de las vísceras (PV); peso de la piel (PP); rendimiento de la canal (RC); longitud de la canal (LC); longitud dorsal de la canal (LDC); longitud de la pelvis (LP); circunferencia interiliaca (CI); carnosidad (C); engrasamiento (E); proporción de las regiones anatómicas en la canal (PRAC).Los resultados obtenidos demostraron que las medidas longitudinales fueron malas predictoras de la carnosidad por lo que no deberían ser un criterio excluyente a la hora de evaluar la calidad de las canales cunícolas del país, en el grupo genético Neozelandés, bajo las condiciones consideradas en este estudio. Además fueron registradas asociaciones entre las que se destacan aquellas positivas y altas entre LC y LP (0,88); PV y PP (0,81), en machos; y RC y PCC (0,85), en hembras. La correlación estadística entre CI y C en machos y hembras (0,42 y 0,35, respectivamente) fue nula ya que no superó los valores considerados límites en torno a la nulidad. La probabilidad asociada a la prueba de hipótesis nula fue mayor a la esperada (p>0,05), no pudiéndose comprobar una asociación entre la circunferencia interiliaca y el grado de carnosidad, en base a los niveles de significancia obtenidos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.relation10.18004/compend.cienc.vet.2017.07.01.12-20
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCompendio de Ciencias Veterinarias v.7 n.1 2017
dc.subjectcircunferencia interiliaca
dc.subjectcarnocidad
dc.subjectcorrelación
dc.subjectconejos
dc.subjectraza neozelandesa
dc.titleESTUDIO DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA CIRCUNFERENCIA INTERILIACA Y LA CARNOSIDAD DE LA CANAL DE CONEJOS DE LA RAZA NEOZELANDESA: UN AVANCE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución