dc.creatorDebuchy Boselli,Pablo Antonio
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:20Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-78872017000100259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830249
dc.descriptionResumen: La reciente adhesión de Brasil a la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CNUCCIM) representa un importante impulso para la uniformidad del derecho privado en el MERCOSUR. Esta Convención, de amplia aceptación y utilización a nivel mundial, busca contribuir en un nuevo orden económico internacional, sobre la base de la armonía y la igualdad y en aras de la supresión de los obstáculos jurídicos característicos del comercio transfronterizo, objetivo afín con el de la creación de un mercado común. Sin embargo, es una realidad que existen asimetrías entre los países del bloque regional en cuanto a la incorporación de la Convención en la legislación doméstica, así como en la aplicación de sus reglas en la jurisprudencia nacional. El propósito de este trabajo es el de identificar tales asimetrías, y esbozar algunas hipótesis acerca de los motivos de la limitada jurisprudencia sobre la materia en la región, buscando así provocar un estudio más detallado sobre la conveniencia y los medios adecuados para promover el uso de esta herramienta del derecho uniforme en el MERCOSUR.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSecretaría del Tribunal Permanente de Revisión
dc.relation10.16890/rstpr.a5.n9.p259
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión v.5 n.9 2017
dc.subjectCNUCCIM
dc.subjectCompraventa internacional
dc.subjectDerecho uniforme
dc.subjectMERCOSUR
dc.titleLa Convención de Viena sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías en el contexto del MERCOSUR: ¿Herramienta para una mayor integración?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución