dc.creatorAlbornoz,María Mercedes
dc.date2017-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:20Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:20Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-78872017000100170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830245
dc.descriptionResumen: En el acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales gravitan el interés de las personas físicas o morales involucradas y el del Estado cuyos jueces podrían intervenir para solucionar una controversia concreta. El interés de las personas consiste en ejercer el derecho de acceso a la justicia que les corresponde, como medio para satisfacer una pretensión sustantiva. Aquel del Estado, por su parte, radica en limitar el número de casos en los cuales sus tribunales asumen jurisdicción para resolver el fondo de la disputa. Pero el Estado también está interesado en que las personas accedan a la justicia. Este artículo destaca la importancia del acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales y analiza cómo se puede buscar un equilibrio entre dos necesidades diferentes. Por un lado, la de garantizar el acceso de los particulares a la justicia. Por el otro, la de restringir el alcance de jurisdicción internacional directa. Se afirma que ello puede lograrse utilizando con suma precaución ciertas herramientas del derecho internacional privado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSecretaría del Tribunal Permanente de Revisión
dc.relation10.16890/rstpr.a5.n9.p170
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión v.5 n.9 2017
dc.subjectAcceso a la justicia
dc.subjectJurisdicción internacional
dc.subjectRelaciones privadas internacionales
dc.subjectDerecho internacional privado
dc.titleAcceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales: intereses en juego
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución