dc.creatorMedina Ruíz,B
dc.creatorOjeda Fiore,H
dc.creatorMena Canata,C
dc.creatorCárdenas,J
dc.creatorBernal,M
dc.creatorIzcurdia,C
dc.date2017-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:49:18Z
dc.date.available2023-09-25T15:49:18Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492017000100069
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8830231
dc.descriptionRESUMEN Se presentan tres casos de nacimiento alto de la arteria radial, todos en el miembro derecho, uno a nivel del tercio superior de la arteria braquial, el segundo caso a nivel del tercio medio de la misma y en el tercer caso el nacimiento de la arteria radial se produce a nivel de la arteria axilar. En todos los casos tienen un trayecto superficial en el brazo y antebrazo. En la mano forman el arco palmar arterial profundo de manera habitual. Estos casos representan el 7,5% de los 40 miembros disecados. El origen alto de la arteria radial es la variante más frecuente dentro de las anomalías del árbol arterial del miembro superior. Su importancia radica en el aumento de los procedimientos percutáneos sobre la arteria radial en cateterismos coronarios y en el cada vez más utilizado colgajo radial en las cirugías reconstructivas. Su trayecto superficial favorece los traumatismos y la confusión con venas, situación que puede ocasionar inyecciones medicamentosas accidentales en estas arterias con sus graves consecuencias.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
dc.relation10.18004/anales/2017.050(01)69-080
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.50 n.1 2017
dc.subjectarteria radial - arteria braquial superficial - origen alto - variación
dc.titleOrigen alto de la arteria radial (Arteria braquirradial superficial): Presentación de 3 casos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución