dc.creatorBenítez Cortés,I
dc.creatorJulián Ricardo,M.C
dc.creatorCaballero Calderón,M
dc.creatorMiño Valdés,J.E
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:40Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522016000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829900
dc.descriptionEste trabajo se desarrolla con el objetivo de determinar las características reológicas de la pasta para la producción de cemento Portland en la fábrica “26 de julio” de Nuevitas, Cuba, en función del contenido de humedad. Se prepararon muestras a 38, 40, 42, 45 y 47% de humedad y se midió la viscosidad con un viscosímetro rotacional. Se observó que la pasta tiene un comportamiento pseudoplástico que se ajusta a los Modelos de Ostwald-de Waele y de Metzner-Reed. Se obtuvo la dependencia del índice de flujo “n” y del índice de consistencia “k”, en el modelo de Metzner-Reed, resultando que “n” aumentó con el incremento de la humedad mientras que “k” disminuyó. Se obtuvieron las curvas características de las bombas para agua y pasta para la producción de cemento, donde se aprecia un decrecimiento de la eficiencia de la bomba y un aumento de la potencia, cuando se utiliza pasta en comparación con el uso de agua como fluido. Un breve análisis económico muestra que para la capacidad de diseño de la fábrica, una disminución del contenido de humedad de la pasta en dos unidades porcentuales, representa un considerable ahorro de combustible.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2016.003(01)013-023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.3 n.1 2016
dc.subjectpasta
dc.subjectcemento Portland
dc.subjectproducción
dc.subjectreología
dc.subjectpseudoplástico
dc.titleCaracterísticas reológicas de la pasta para producir cemento portland
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución