dc.creatorBritos,M
dc.creatorBrítez,R
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:40Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:40Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522015000200006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829895
dc.descriptionEl estudio tiene como propósito describir el nivel de uso y acceso a Internet, teléfono celular y redes sociales (facebook, twitter) que tienen los estudiantes de Psicología UCSA. Se implementó un diseño no experimental descriptivo, de corte transversal, de análisis cuantitativo, la muestra intencional estuvo conformada por 90 estudiantes, de ambos sexos, de una carrera de humanidades de una universidad privada. Se aplicó una encuesta sobre uso y acceso a las redes sociales virtuales facebook y twitter, los cuestionarios CERI (Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet) y CERM (Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Móvil) de Beranuy, Chamarro, Graner y Carbonell Sánchez (2009). Se concluye que la mayor cantidad de estudiantes presentó una puntuación superior con respecto al uso del teléfono celular y una puntuación inferior en relación al uso de Internet.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Cono Sur de las Américas
dc.relation10.18004/ucsa/2409-8752/2015.002(02)063-074
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Científica de la UCSA v.2 n.2 2015
dc.subjectinternet
dc.subjectteléfono celular
dc.subjectestudiantes
dc.titleUso y Acceso a Internet, Teléfono Celular y Redes Sociales en estudiantes paraguayos de la Carrera de Psicología UCSA, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución