dc.creatorWattiez,Víctor
dc.creatorAquino,Nidia
dc.creatorGarcía,Jesús
dc.creatorMendoza,Clara
dc.creatorMendoza,Gloria
dc.creatorCelias,Luis
dc.creatorRivelli,Victoria
dc.creatorGorostiaga,Graciela
dc.creatorAldama,Arnaldo
dc.date2015-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:28Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:28Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932015000200009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829788
dc.descriptionLa dermatitis herpetiforme, también denominada enfermedad de Duhring-Brocq, es una enfermedad caracterizada por una erupción papulovesiculosa crónica, simétrica, localizada principalmente en superficies de extensión, recidivante, con prurito intenso. Se asocia a enteropatía sensible al gluten. Su diagnóstico se basa en la clínica, la anatomía patológica e inmunofluorescencia directa, además de pruebas serológicas. Se presenta el caso de un joven con lesiones cutáneas pruriginosas cuyos estudios confirmaron el diagnóstico de dermatitis herpetiforme y en la investigación gastrointestinal por endoscopía e histología se confirma una enfermedad celiaca que no presentaba síntomas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Medicina Interna
dc.relation10.18004/rvspmi/2312-3893/2015.02(02)75-081
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna v.2 n.2 2015
dc.subjectdermatitis herpetiforme
dc.subjectenteropatía sensible al gluten
dc.subjectenfermedad celiaca
dc.titleDermatitis herpetiforme en joven con enfermedad celiaca silente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución