dc.creatorFantin,María Alejandra
dc.creatorPonce,Blanca Elizabeth
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:19Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:19Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002015000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829710
dc.descriptionEn materia de salud, la frontera entre Argentina y Paraguay posee una intensa historia de cooperación internacional que se ha incrementado en los últimos años como consecuencia de la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes como el cólera, la fiebre amarilla, el dengue y el aumento de la tuberculosis. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los convenios establecidos entre ambos países en relación a la atención de la salud, en particular aquellos de carácter específico referidos a la frontera y los firmados entre jurisdicciones provinciales/departamentales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Asunción
dc.relation10.18004/riics.2015.diciembre.241-258
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales v.11 n.2 2015
dc.subjectFrontera
dc.subjectsalud
dc.subjectpolíticas
dc.subjectArgentina
dc.subjectParaguay
dc.titlePolíticas de salud en áreas de frontera. El caso de Argentina y Paraguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución