dc.creatorMorinigo Isla,Geraldine
dc.creatorSánchez Bernal,Susana
dc.creatorSispanov Pankow,Vania
dc.creatorBrizuela Rivarola,Mariela
dc.creatorRolón Villalba,Gonzalo
dc.creatorMendoza de Arbo,Laura
dc.date2015-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:09Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:09Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032015000200006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829621
dc.descriptionIntroducción: Ante la emergencia del exceso de peso como factor de riesgo para enfermedades crónicas es relevante la detección temprana en escolares y adolescentes. Objetivo: Determinar el estado nutricional de escolares y adolescentes que asisten a escuelas públicas y privadas del país. Materiales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo y analítico de una muestra representativa nacional de escolares y adolescentes de 5 a 19 años de edad de escuelas públicas y privadas. Se realizó evaluación nutricional por antropometría (puntajes zIMC/Edad, zTalla/Edad), según criterios de la OMS. Resultados: Fueron evaluados 8.799 sujetos con mediana de edad 12,4 años; 49,4% fueron de sexo femenino; 69,3% pertenecían a escuelas públicas. La desnutrición fue del 2%, sobrepeso 18,4%, obesidad 11,1% y talla baja 3,3%. Hubo mayor porcentaje de obesidad en los varones (12,9% vs 9,3%; X2 p<0,00001) en los que asistían a escuelas privadas (14,8% vs 9,4%; X2p<0,00001) y en el grupo etáreo de 5 a 9 años (13,6% vs 9,2%; X2 p<0,00001) Conclusiones: El principal problema nutricional en escolares y adolescentes es el exceso de peso, siendo la prevalencia mayor en varones, en escuelas del sector privado y en el grupo de edad de 5 a 9 años.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Pediatría
dc.relation10.18004/ped.2015.agosto.129-133
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePediatría (Asunción) v.42 n.2 2015
dc.subjectEscolares
dc.subjectadolescentes
dc.subjectsobrepeso
dc.subjectobesidad
dc.titlePerfil nutricional de Escolares y Adolescentes en escuelas públicas y privadas, 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución