dc.creatorFuentes,Lilian
dc.creatorSequera,Isabel
dc.creatorPoleo,Carmen
dc.creatorDíaz,Lisbeth
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:48:06Z
dc.date.available2023-09-25T15:48:06Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832015000100006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829588
dc.descriptionPara determinar la dieta de la lechuza de campanario (Tyto alba Scopoli, 1769) fueron colectadas 592 egagrópilas desde Enero hasta Diciembre de 2010, en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Calabozo, estado Guárico, Venezuela. Adicionalmente, en el sitio se registró la precipitación mensual durante la época seca y de lluvia. En el laboratorio, cada una de las egagrópilas fue medida para determinar tamaño y peso. Posteriormente fueron procesadas en seco para estimar la cantidad total de presas consumidas, especies en algunos grupos, número promedio de presas/egagrópila y las relaciones entre: número de presas consumidas y peso de las egagrópilas; y número de presas y la precipitación. Los promedios de peso, longitud y ancho de las egagrópilas fueron: 3,6 g ± 1,5, 2,7 cm ± 0,6 y 1,8 cm ± 0,4, respectivamente. La dieta de T. alba incluyó 847 presas, las cuales estuvieron conformadas por roedores (Zygodontomys brevicauda, Sigmodon alstoni, Holochilus sciureus y Oligoryomys sp.) (99,30%), aves (Cuculidae y Passeriformes) (0,23%) y murciélagos (Mollosus sp.) (0,47%). El promedio de individuos por egagrópila fue 1,5 ± 0,4. El peso de las egagrópilas fue proporcional a la cantidad de presas (r = 0,4377; P = 0,000). El número de presas consumidas y la precipitación estuvieron relacionados de manera inversa (r = -0,7304; P = 0,007), la composición de la dieta de la lechuza no varió en ambos periodos. T. alba mostró ser un cazador potencial de roedores, útil en control biológico de roedores en el cultivo de arroz en Venezuela.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, UNA.
dc.relation10.18004/investig.agrar.2015.junio.46-53
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInvestigación Agraria v.17 n.1 2015
dc.subjectHolochilus sciureus
dc.subjectMollosus
dc.subjectOligoryzomys
dc.subjectSigmodon alstoni
dc.subjectZygodontomys brevicauda
dc.titleComposición de la dieta de Tyto alba Scopoli en hábitats de Calabozo, Venezuela
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución