dc.creator | Barúa Caffarena,A | |
dc.date | 2014-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:48:04Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:48:04Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492014000200008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829571 | |
dc.description | RESUMEN Se comparte aquí una serie de problematizaciones acerca de la participación comunitaria en contextos marginalizados y periféricos urbanos. Las reflexiones surgen a partir de trabajos en Atención Primaria de Salud y salud mental comunitaria, particularmente, en los bañados de Asunción, Paraguay. Se plantea la noción de Erótica Social como una forma elaborada desde estas experiencias donde se pone en relieve, para los procesos participativos en dichos contextos territoriales y sociodemográficos, la importancia de la vitalización de los procesos participativos en salud, a partir del reconocimiento, validación, incorporación y celebración por parte de los trabajadores sanitarios de las prácticas de la alegría de los sectores populares urbanos marginalizados. Se sostiene la propuesta desde viñetas de experiencias en cuatro ámbitos de construcción de la erótica social: lo festivo, lo artístico, lo humorístico y lo lúdico. En general, el texto propone una apuesta ético-político-afectiva para las prácticas sanitarias territoriales en contextos de alta desigualad social. Palabras clave: Salud mental comunitaria. Participación comunitaria. Periferia urbana. Clinitaria. Erótica social. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) v.47 n.2 2014 | |
dc.title | Un aporte a la construcción de lo participativo en Salud Comunitaria: Erótica Social | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |