dc.creatorAguayo,Omar
dc.creatorTorres,Alfredo
dc.creatorSosa,Karem
dc.creatorRamírez,Andrés
dc.creatorRodríguez,Cynthia
dc.creatorFernández,Arturo
dc.creatorBordón,Ana
dc.date2013-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:47:57Z
dc.date.available2023-09-25T15:47:57Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202013000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829501
dc.descriptionRESUMEN La hemorragia digestiva alta constituye una de las emergencias médicas más frecuentes. Es motivo de hospitalización siempre, y a pesar de los avances terapéuticos actuales, la mortalidad de los episodios agudos sigue siendo considerable Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transverso en la Primera Cátedra de Clí;nica Quirúrgica del Hospital de Clí;nicas de Asunción desde enero 2011 a diciembre 2011. Fueron evaluados 27 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta, sometidos a endoscopí;a digestiva alta, con el objetivo de enumerar las causas, determinar la frecuencia de resangrado y de tratamiento quirúrgico encontradas en el servicio. Se han encontrado como causas más frecuentes de hemorragia digestiva alta a la úlcera gástrica 12 casos (44%) y úlcera duodenal 10 casos (37%), habiendo concomitancia de lesiones. Tres casos (11%) requirieron una segunda endoscopí;a por resangrado. En ningún caso se necesitó de una terapéutica quirúrgica para detener el sangrado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Paraguaya de Cirugía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCirugía paraguaya v.37 n.1 2013
dc.subjectHemorragia Digestiva Alta
dc.subjectEndoscopia digestiva alta
dc.subjectUlcera gástrica
dc.subjectUlcera duodenal
dc.titleCausas de hemorragia digestiva alta no varicosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución