dc.creator | Vera,Verónica | |
dc.creator | Molinas,Fernando | |
dc.creator | Gutiérrez,Tomas | |
dc.creator | Soskin,Ana | |
dc.date | 2012-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:47:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:47:55Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202012000200007 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829476 | |
dc.description | RESUMEN Introducción: El tumor sólido pseudopapilar del páncreas es un tumor epitelial de baja malignidad que afecta a mujeres jóvenes y corresponde de 1 a 2 % de todas las neoplasias del páncreas. Se reporta el caso de una mujer, 20 años, con 1 año de evolución de dolor en hipocondrio izquierdo con anemia leve. La ecografía abdominal mostró una tumoración en hemiabdomen izquierdo correspondiente a una masa mixta en páncreas. Se realizó pancreatectomía distal y esplenectomía. La anatomía patológica reportó neoplasia epitelial sólida y pseudopapilar de 13 cm del cuerpo y cola del páncreas, sin compromiso esplénico. Conclusión: El tumor sólido pseudopapilar del páncreas es una neoplasia de etiología desconocida más frecuente en mujeres jóvenes, que debe formar parte de los diagnósticos diferenciales ante un tumor en páncreas. La cirugía por sí sola tiene un nivel de curación excelente. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Paraguaya de Cirugía | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Cirugía paraguaya v.36 n.2 2012 | |
dc.subject | neoplasia epitelial sólido y pseudopapilar | |
dc.subject | pancreatectomía distal | |
dc.title | TUMOR SÓLIDO PSEUDOPAPILAR DE PÁNCREAS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |