dc.creatorLeón de Alegre,Sonia
dc.creatorEscobar de Morel,Margarita
dc.date2014-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:47:44Z
dc.date.available2023-09-25T15:47:44Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002014000100004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829364
dc.descriptionLos procesos de evaluación y acreditación de carreras implican una amplia congregación de recursos que estimulan cambios en el funcionamiento de las mismas, de las facultades y de la propia universidad. En el sistema universitario actual del Paraguay, la calidad entendida como incremento continuo es un valor agregado, por ello en el proceso de evaluación y acreditación realizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior y el Sistema Regional de Acreditación de Carreras del MERCOSUR, ARCUSUR, cuando evalúan una titulación también se requiere de la valoración del componente “Biblioteca”. Este trabajo tiene como objetivo analizar el componente Biblioteca dentro del proceso de post-acreditación de la calidad de carreras de grado de la Universidad Nacional de Asunción. De todas las Bibliotecas en estudio, un porcentaje bajo cuenta con el dictamen de los Pares Evaluadores y el Plan de Mejoras y no existe la figura de una notificación oficial sobre los resultados o si la hay se manejan círculos muy cerrados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Asunción
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales v.10 n.1 2014
dc.subjectPlan de mejoras
dc.subjectbibliotecas universitarias
dc.subjectParaguay
dc.subjectUniversidad Nacional de Asunción
dc.titleEl componente biblioteca en el proceso de post acreditación de la calidad de carreras de grado de la Universidad Nacional de Asunción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución