dc.creatorÁlvarez Morinigo,Francisco Tomás
dc.creatorGrabowski Ocampos,Cristhian
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:47:32Z
dc.date.available2023-09-25T15:47:32Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832013000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829260
dc.descriptionLa inducción de resistencia es la activación de mecanismos latentes que pasan a expresarse después de la exposición de las plantas a productos o sustancias adecuados (elicitores). Para determinar el potencial efecto inductor del extracto de Ka´a he´e, un producto comercial con mezcla de oligoelementos y extractos vegetales, el Acibenzolar-s- metil (ASM) y el Fosetyl-Al, contra la mancha bacteriana causada por Xanthomonas campestris pv. sesami (Xcs), fueron evaluados el crecimiento in vitro de la bacteriay la intensidad de la enfermedad en plantas de sésamo. Para las pruebas in vitro se emplearon Antibiograma y Dilución seriada, utilizando el diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial de 5x4 y cuatro repeticiones, donde el factor principal fueron los productos y el secundario las concentraciones crecientes y las diluciones. Para determinar la intensidad de la mancha bacteriana se escanearon las hojas de las plantas y se cuantificó la severidad con el programa informático Assess 2.0; el diseño experimental fue com­pletamente al azar con seis tratamientos, los cuatro productos, un testigo químico (oxicloruro de cobre + mancozeb) y un testigo absoluto (solo agua). El extracto de Ka´a he´e y el ASM son considerados inductores de resistencia por no ejercer acción antimicrobiana directa sobre Xcs y reducir la intensidad de la mancha bacteriana en plantas de sésamo. El Fosetyl-Al y el producto a base de mezcla de oligoelementos y extractos vegetales no son considerados como inductores de resistencia por ejercer acción antimicrobiana in vitro y no reducir significativa­mente la intensidad de la mancha bacteriana.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, UNA.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInvestigación Agraria v.15 n.2 2013
dc.subjectInducción de resistencia
dc.subjectMancha bacteriana
dc.subjectXanthomonas campestris pv
dc.titleInducción de resistencia en plantas de sésamo (Sesamum indicum L.) a la mancha bacteriana (Xanthomonas campestris pv. sesami)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución