dc.creator | Espínola,EE | |
dc.creator | Martínez,M | |
dc.creator | Russomando,G | |
dc.creator | Nara,E | |
dc.creator | Amarilla,AA | |
dc.creator | Aquino,VH | |
dc.creator | Gómez,C | |
dc.creator | Cuellar,G | |
dc.creator | Rodas,J | |
dc.date | 2010-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T15:47:03Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T15:47:03Z | |
dc.identifier | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032010000300004 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8829008 | |
dc.description | Introducción: El virus de influenza pandémica A (H1N1), cuya circulación se inició en abril del año 2009 en México y Estados Unidos, se constituyó en el último virus pandémico desde los casos detectados en Hong Kong en 1968. El genoma del virus de influenza A está formado por 8 segmentos ARN de cadena simple (polaridad negativa), que codifican para 10 proteínas. Los genes hemaglutinina y neuraminidasa codifican para dos proteínas de superficie y son los utilizados en los análisis de variabilidad genética. Objetivos: a) Detectar la circulación del virus pandémico en pacientes con sospecha clínica de infección por influenza, y b) Diseñar una estrategia para amplificar de forma completa los genes hemaglutinina y neuraminidasa. Materiales y Métodos: Fueron analizados por Real-Time RT-PCR (transcripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real) un total de 181 muestras de hisopado faríngeo, colectadas o remitidas al Hospital de Clínicas, del 6 de agosto al 11 de octubre de 2009. Para el diseño de amplificación de los genes hemaglutinina y neuraminidasa, se han utilizado herramientas bioinformáticas y reacción en cadena de la polimerasa. Resultados: Del total de muestras analizadas, 27 (14.9 %) dieron resultado positivo para el nuevo virus pandémico. Por otra parte, la amplificación completa de ambos genes proporcionó los resultados esperados: 1678-pares de bases (pb) para la hemaglutinina, y 1427-pb para la neuraminidasa. Conclusiones: La implementación de esta tecnología de amplificación permitirá posteriormente la secuenciación de estos genes a fin de determinar las variaciones genéticas del virus que podrían tener un impacto en la salud humana. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Paraguaya de Pediatría | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Pediatría (Asunción) v.37 n.3 2010 | |
dc.subject | Influenza A (H1N1) | |
dc.subject | gen hemaglutinina | |
dc.subject | gen neuraminidasa | |
dc.title | Detección del virus influenza pandémica A (H1N1) en Paraguay 2009, y amplificación de genes hemaglutinina y neuraminidasa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |