dc.creatorCibils,D
dc.creatorSamudio,M
dc.creatorLaspina,F
dc.creatorFariña,N
dc.creatorRosa Sanabria,R
dc.creatorMiño De Kaspar,H
dc.date2006-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:46:39Z
dc.date.available2023-09-25T15:46:39Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282006000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828805
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio es determinar el índice de contaminación del humor acuoso en 72 pacientes sometidos a cirugía de cataratas en la Cátedra de Oftalmología del Hospital de Clínicas, Asunción-Paraguay. Se tomaron muestras de humor acuoso de la cámara anterior después del campo quirúrgico con yodo povidona y al término de la cirugía. Además se tomaron muestras del fondo de saco conjuntival inferior con hisopos para cultivo antes de la cirugía después del campo quirúrgico con yodo povidona. El índice de contaminación del humor acuoso en los dos momentos fue de 35,4% y 50%, respectivamente. El saco conjuntival inferior estuvo contaminado en el 47,6% de los pacientes. En todas las muestras el Staphylococcus coagulasa negativa fue la bacteria más frecuentemente aislada y su sensibilidad a los antibióticos utilizados comúnmente como medida profiláctica en la Cátedra (ciprofloxacina y tobramicina) fue del 90% o más. A pesar del alto índice de contaminación del humor acuoso ningún paciente desarrolló infección posquirúrgica. Se recomienda el uso de antibióticos como medida preventiva para disminuir el índice de contaminación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.4 n.2 2006
dc.subjectFlora normal
dc.subjectprevención
dc.subjectendoftalmitis
dc.subjectyodo povidona
dc.subjecthumor acuoso
dc.subjectcontaminación
dc.titleContaminación del humor acuoso en pacientes sometidos a cirugía de cataratas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución