dc.creatorSanabria,R
dc.creatorFariña,N
dc.creatorNuñez,F
dc.creatorRamirez,L
dc.creatorAyala,R
dc.creatorCibils,D
dc.creatorSamudio,M
dc.date2005-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:46:37Z
dc.date.available2023-09-25T15:46:37Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282005000100019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8828785
dc.descriptionClostridium perfringens es un raro agente causal de queratitis infecciosa, usualmente produce enfermedades necrotizantes severas. Presentación del caso: Agricultor de 32 años, procedente de General Artigas, Paraguay consultó en un servicio debido a un trauma con metal, cable en ojo derecho. Fue tratado con cicloplégico, AINES (antiinflamatorio no esteroideo) y aplicación de lente de contacto terapéutico. Después de 18 días sin mejoría acudió al Departamento de Oftalmología del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción. El paciente presentó ausencia de percepción luminosa en el ojo afecto, quemosis, hipopion y ulcera central de cornea (5 mm). Se tomó muestra por raspado de cornea y el examen directo reveló bacilos Gram positivos. Se realizó cultivo en placas de agar sangre, agar chocolate y en caldo tioglicolato incubados a 37°C y en agar Sabouraud incubados a 28°C. Después del informe laboratorial se inició tratamiento con cefazolina 50 mg/ml y gentamicina 14 mg/ml cada hora. Del medio de enriquecimiento fue aislado Clostridium perfringens después de tres días. Desafortunadamente el paciente no asistió a su control.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud v.3 n.1 2005
dc.subjectClostridium perfringens
dc.subjectKeratitis
dc.subjectOftalmología
dc.titleClostridium Perfringensagente etiologico de queratitis infecciosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución